La poesía de Urayoán Noel representa un desajuste, una
voracidad sonora, gráfica, semántica y contextual del idioma. En ella se
almacena, se combina y se problematiza la tensión expresiva de un lenguaje en
crisis (la situación política de Puerto Rico, las posibilidades formales de un
texto, la producción poética a través de los nuevos medios electrónicos).
1. Mil
puertos. 2. Y
algunos más de muertos. 3. Ahí
las coordenadas del sueño. 4. La
mañana del moriviví. 5. La
noche del bosque seco. 6. La
madrugada del eco. 7. La
ecología de soñar. 8. De
despertar. 9. De
un trance a otro trance. 10. Anclado
a la mañana.11. Que
promete voces y sonrisas. 12. Pero
que no procede. 13. Vacío
el proscenio. 14. De
tu cráneo foráneo. 15. Te
mueves en la cama. 16. En
pesadillas de guerra. 17. Y
tos de invierno. 18. Hace
par de noches. 19. Te
dormías. 20. Invocando
textos sagrados. 21.
Hoy la voz se ha desangrado. 22. Escribes
un poema. 23. Solo
a fuerza de sangrados. 24. Sinalefas
de sin. 25.Hemistiquios
de cero. 26. Te
crees el nuevo poeta de acero. 27. Sincero
en la ciudad futura prometida. 28. Catalogas
desvaríos de hemisferios. 29. Los
blogueros de tu antiguo cautiverio. 30. Sobreviven
inconexos. 31. En
solares sin plexo. 32. Descapotados
y buscando capital. 33. O
sea auspicio. 34. O
sea casa. 35. Lo
del precipicio ya se pasa. 36. Queda
la fiebre. 37. Tu
cuerpo gris bajo colchas tenebrosas. 38. Prufrock fue célebre. 39. Pero
tú celebras la rebelión de la mano. 40. Contra
las ganas de aplaudir. 41. Te
quitas la barba. 42. La
ropa. 43. El
cero de sincero. 44. Muestras
la cera cincelada. 45. Tu
otro sexo. 46. Tu
animalidad. 47. Tu
dualidad. 48. La
maldición bailable. 49. La
voz voluble. 50. Tu
labia. 51. Tu
aluvión. 52. Klemente
hablaba de la kontradiksión.53. Principio
de dicción. 54. Fricción
de cuerpos. 55. No
ficciones de facciones. 56. Sino
la extrañeza complementaria. 57. De
donde sale la belleza. 58. Espontánea. 59. La
hazaña de vivir no es soñar. 60. Sino
hacer del sueño un espacio habitable. 61.Donde caben los cuerpos. 62. Vivos y
muertos. 63. Sus
injertos. 64. Te
hablé del hemisferio. 65. Canciones
sin voz en estéreo.66. Solo
un rumor comunicable. 67. Un
rumor compartible. 68. Enemigo
también como el de Lezama. 69. Pero
bordeando el litoral. 70. Trepando
el roquedal. 71. Un
para llegar a. 72. Una
esferaimagen proyectada. 73. En
las galaxias de luz. 74. Entre
el ojo y el planeta. 75. Soñar
entre orbes. 76. Entre
bordes. 77. Te
despiertas en la tarde. 78. Con
recuerdos de un polvo. 79. Él
o ella durmiéndose en tus hombros. 80. Pero
ahora estás solahombre. 81. Holanombre. 82. Así saludas
a las sombras. 83. Que
a veces te saludan de vuelta. 84. Entre
brisas revoloteando cortinas. 85. Latas
proyectiles rumbo a las calles. 86. Donde
te dejaste querer de noche. 87. Perdieron
tu huella. 88. Calles
de otras ciudades. 89. Que
parecían tuyas. 90. Ahora
te queda apenas ésta.91. Ciudad
transitoria. 92. De
mugre y alegría migratoria. 93. Donde
sueñas que te enfrentas al pelotón de fusilamiento. 94. En una
silla giratoria. 95. Te
escapas al último momento. 96. Le
cuentas una historia. 97. De
circo y sufrimiento. 98. De
fallo sistémico y falsa gloria. 99. Vivir
escapando. 100. Ley
de la ciudad. 101. Un
vivir escarpado. 102. Un
convivir en el grado cero.103. De
aceras vacías. 104. De
la ciudad neoliberal. 105. La
que te produjo. 106. A
fuerza del miedo del otro. 107. Del
miedo de sí. 108. Como
lo ves. 109. En
tu gloria inalámbrica. 110. Y
tu hambre de política. 111. Tu
deseo de ser parte. 112. Y
salvarte.113. El
arte de zarparte. 114. Lo
aprendiste hace mucho. 115. En
el cuartucho sin luz de tu ciudad. 116. Oyendo
el amor perro.117. De
los vecinos de arriba. 118. Él
gruñe. 119. Ella
gime. 120. O
al revés. 121. Las
peleas de los vecinos de al lado. 122.Tirando
cosas y gritándose cabrón. 123. Hasta
que una balada de soul. 124. De
los ochenta los silencia. 125. Por
esta noche al menos. 126. Hasta
que queda apenas. 127. El
rumor que te arrulla. 128. El
de los trenes elevados. 129. Por los rieles bajo cielos.130. Crueles de
invierno. 131. Te
queda tu silencio. 132. Casi
ininterrumpido. 133. Por
el rumor de un ratoncito en la pared.134. O
la poesía sonora. 135. De
los televisores. 136. A
las cuatro de la mañana. 137. Donde
la anáfora y el volumen. 138.Venden
horóscopos y cuerpos. 139. Y
mejores erecciones con que poseerlos. 140. Al
menos por un instante. 141. La
ilusión de la noche es que se puede. 142. Hasta que la mañana trae sus
alarmas. 143. Y
café instantáneo con su polvo apresurado. 144. Y mensajes de texto de camino
al trabajo. 145. Que
ya nadie tiene o a punto de perderse. 146. Pues en esta ciudad todo se
pierde.147. Todo
se pudre. 148. Todo
hecho piedra. 149. Te
despiertas. 150. Tieso
e ileso. 151. En
cuanto iluso. 152. En
cuanto helada la ciudad. 153. Elisión
del signo. 154. Eleison
del cuerpo. 155. Voz
elástica. 156. Mente
hierática. 157. Neural
natural.158. Como
el hemisferio. 159. Sur
sin norte. 160. Zurdo
sin derecho. 161. Absurdo
atrecho. 162. De
la piel al vocablo. 163. Y
es que cuando hablo. 164. No
soy fiel. 165. Ni
al yo que se desdobla. 166. Ni
al ti que rebota. 167. Ni
al nos que orbita. 168. Me
veo desnudo. 169. En
tu oscuridad. 170. En
la claridad. 171. Del
no verme entero. 172. En
tu afasia. 173. En
la boca. 174. Que
no sacia. 175. Hemisferio
a medias. 176. Naranja
hecha gajo. 177. Tajo
medular. 178. Autopista
y autopsia. 179. Túmulo
de hipotálamo. 180. Pie
forzado de Catulo. 181. Traspié
de polo a polo. 182. Apología
de piel. 183. Apoplejía
de luz. 184. Cáñamo
dañado. 185. Yo
añadido. 186. Tuyo
el superávit. 187. Nuestro
el hábitat. 188. Dúo
excluido. 189. Tríptico
de tripa. 190. Entre
el tú y el yo. 191. Hay
una grieta. 192. Parecida
al sol. 193. Semejante
a la nada. 194. A
la luz caduca. 195. Atrapada
en ciudades. 196. Menos
grises que ésta. 197. La
ciudad sin plata. 198. Ciudad
chata o plana. 199. Fundada
en sueños. 200. Entre
playa y plaza. 201. Ciudad
donde orina uno. 202. Otro
duerme. 203. Y
la especie inerme. 204. Se
desorigina. 205. Digital
diaspórica. 206. De
las lúgubres ágoras. 207. Sin
esfera pública. 208. Ciudad
de erratas y escrotos. 209. De
ratas y rotos. 210.Un
dulce terremoto. 211. Himnos
de rabia. 212. Un
convivir remoto. 213. Un
remate. 214. Un
mate. 215. Un
té. 216. Un
tú.217. Un
túnel. 218. Un
hueco. 219. Un
eco. 220. Uno. 221. No. 222. O.
Para leer y descargar Abolir la estática, antología de la poesía de Urayoán Noel en Cartografías.
1 comentario:
Qué puto y maravilloso descubrimiento. Gracias
Publicar un comentario