Mostrando entradas con la etiqueta iuiuiuiu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iuiuiuiu. Mostrar todas las entradas

Determinado rumor.










¿Habrá sido punk en su vida pasada?

Soñabas con una bóveda, deslizarte en paredes doradas de monedas y joyas. Para entrar debías dar una contraseña: I wanna be Anna Livia Regina Plurabelle. Después vencer a una adolescente frente a un tablero. Cuando lo contaste a tu analista te pidió que en la siguiente sesión te limitaras a tus experiencias con tu padre y si daba tiempo a la angustia que te provoca el ruido del garrafón de agua de la oficina. 


“La campeona de ajedrez
camina por el hotel
masticando aros de cebolla
en su brillante cajita naranja.

Esto no le impide el análisis
de la defensa siciliana
(peones entregados al fragor
de la pequeña ilusión).

Tampoco olvida los senderos
invisibles del Pato Donald,
ni la filiación errática
de sus sobrinos pródigos.”

Fragmento de: Alejandro Méndez. Cosmorama.”






Lee el artículo completo en Punto en Línea UNAM



Dormimos con brújulas en las manos. Lo demás. Robin Myers.








Habitaciones con el cabello que te han cortado desde los quince años. Cada uno de los condones que has usado y que colocas en el lavabo antes de arrojarlos a la basura. Los sellos del pasaporte como frascos donde guardas tu saliva. Los cigarros que compartiste con uno de tus amantes, al que sólo recuerdas en playera y con los calcetines a las rodillas. Aquella película llamada Principiantes donde el personaje principal recuerda a sus padres y exparejas por medio de fotomontajes, objetos que estuvo a punto de extraviar y de recuerdos enmarcados en el desajuste.
Apenas nos tocamos en todo el día.
Ya en la casa de Akiva, tomamos el café de a sorbos y comemos la torta con cuchara,
           Apenas nos tocamos en todo el día.
          Ya en la casa de Akiva, tomamos el café de a sorbos y comemos la torta con cuchara,
           y Akiva cuenta anécdotas en el patio, mientras la sombra va cayendo
           cada vez más espesa, de Tel Aviv y las primeras guerras,
          de la época en que trabajó en un buque de carga que lo llevó a New Jersey;
          del LSD y el prodigio de percibir sus propios pies tan lejos
         como se nos aparece el mundo desde arriba del Empire State;
         de su fervor por proteger un insecto que encontró
        mientras meaba, todavía drogado, en un mingitorio de Londres;
        de una mona japonesa de nombre Yazmin (“Ésta es Yazmin, mírenla
        cómo me acicala”), inmortalizada en celuloide en el acto
       de sacarse una costra de la parte de arriba de la cabeza.
       Akiva se levanta en busca de un CD de Pink Floyd.
      Me duelen los ojos. Shadi está en silencio. Tiene puesta la camisa blanca
      que yo asocio a la época en que me empecé a enamorar de él.”



Lee el texto completo en Salida de emergencia, Terraplen.





Belleza. Variaciones sobre un tema de Fairchild.







                                                      los restos de aceite son larvas negras
                                                                        futuras medusas
                                                  el hombre enciende la lavadora
                                                                     el olor a ropa sucia                                                                                                                                                                       huevos pudriéndose
                                                                      
                                           en la radio cortan la transmisión
                                                    un comunicado oficial
                                                                hablan de tijuana lomas taurina
                                                el futuro presidente
                                                                 recibió un balazo en la cabeza
                                                              no logró llegar al hospital
                                                           padre ordena que encendamos el televisor
                                                   el futuro presidente
                                                                 camina rodeado de su escolta
                                                       y yo grité
                                                             ay la culebra
                                                      el futuro presidente entre cientos de personas
                                                                     y algunos militares vestidos de civil
                                          la gente salió huyendo
                                                       toditos asustados comenzaron a gritar
                                                                      huye josé
                                                                          huye josé
                                                   el hombre antes de irse asegura
                                                                “la verdad así de cerquita
                                                                     hasta yo hubiera matado a ese cabrón”





Leer el texto completo en Nagara, VozEd.





Erik Thor Sandberg: Sobre la posibilidad de usar anteojos Brughel durante el siglo XXI














Erik Thor Sandberg pinta como si lanzara arpones, como si el lienzo fuera un tiro al blanco que coloca en un límite de identidad a los personajes de sus cuadros y a quien los contempla. Nombra aquellas fobias de las que huimos, nos coloca a su lado para comenzar a gozar de ellas como si fueran pedazos de chocolate. 





Leer el completo Nagara.








aeropuertos vacíos








la primera vez
aquella en que caías de la cama
porque no aguantabas la risa
porque mi boca estaba en tus muslos
porque estábamos solos en el departamento
y tú querías
y yo quería


más textos e imágenes de Omar Iván Padilla




Al norte de los ríos del futuro: Jerónimo Pimentel








¿Hacia dónde se dirige el que perdió un planeta, una historia? ¿Qué lugares son posibles para quien el tiempo es una combinación de teorías, una definición faltante para resolver un crucigrama? ¿Qué es un trayecto para quien intuye que será imposible “determinar la distancia física que separa a Dios de los hombres”?
¿Cómo nombrar la realidad sorteando las relaciones de poder implícitas en el lenguaje? ¿Cómo lograr describirla si “estamos vivos y muertos/ a la vez”? ¿Es posible describir la muerte, sin experimentarla? ¿Experimentamos la vida?
¿El hombre conoce algo más que su lenguaje? ¿La historia no es un tiovivo alrededor de algunas palabras?
¿Cómo alcanzar esta síntesis de organización antidemocrática?:
“El núdolo sinoatrial del corazón: diez mil neuronas se ponen de acuerdo para lanzar un mismo impulso eléctrico al corazón, que lo impele a latir. No hay jerarquía entre ellas, pero están alineadas y sincopadas. ‘Si hubiera sólo una célula marcapasos, una única célula que fuera la líder, aparentemente sería una solución simple, pero no sería una solución sólida ya que esa célula podría funcionar erróneamente y morirse y morir tú’”.


Texto completo en Transtierros

Pequeñas cosas quebradas oscuras y furiosas













Les cuenta cuando escribió un poema sobre el cuadro de Bansky en el MOMA:



solo un cerdo castrado 
diría: he leído un libro
solo un poeta castrado
pensaría: "la carne es triste"
mientras repta desnudo 
por el piso de una carnicería







Texto completo en Nagara





Elefante
,,
costasinmarcostasinmar